Origen aguas Termales - Acuífero Guaraní
Las aguas termales existentes en el litoral uruguayo fueron descubiertas al hacerse perforaciones, en la década del 40, en campañas de prospeccion de petróleo realizadas por el Estado. Surgen del Acuífero Guaraní y comenzaron a utilizarse con fines turísticos hace unos 30 años. Con un millón trescientos mil kilómetros cuadrados de extensión, el Sistema Acuífero Guaraní (SAG), que comparten Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay, fue considerado durante mucho tiempo la segunda reserva de agua dulce del mundo -la primera es la de Nubia, en África- pero los estudios realizados en los últimos años han demostrado que se estaba en un error: parte del agua de este acuífero es salada, por lo que no podría usarse para abastecimiento público y riego, aunque sí con fines turísticos

Termas del Arapey
Al norte, a 80 km de la ciudad de Salto: por ruta 3 Gral. Artigas en km 548, acceso al este otros 19 km hacia el primer centro termal del Uruguay.
Área de 250 hectáreas con complejos termales públicos y privados, paisajes de monte, campo natural, jardines y el caudaloso río Arapey. Tiene pozo de agua termal perforado en 1945 por el Instituto Geológico del Uruguay en busca de petróleo. El predio pertenecía al Ejército Nacional y en 1953 pasa a manos de la Intendencia de Salto. Existe una oferta completa de alojamientos de diferentes categorías: hoteles (de 5 y 3 estrellas), bungalows, moteles y extensa zona de camping con servicios. Hay restaurantes, museo, mini mercados, panaderías, policlínica, telefónica. De lunes a sábado hay servicio de ómnibus desde Salto y un servicio directo desde Buenos Aires (Argentina).
Termas del Almirón
Las Termas de Almirón están ubicadas en la zona Paysandú aproximadamente a unos 5 km de Guichón. Este espectacular lugar tiene el privilegio de contar con piscinas termales de agua salada únicas en Uruguay, por esta razón son tan concurridas por bañistas locales y turistas de todo el mundo.
Son las únicas termas de Agua Salada del país. Las aguas saladas termales son muy beneficiosas para la piel y para enfermedades relacionadas a la artrosis. El complejo Almirón ofrece distintas piscinas, asi como hidromasaje.
Estas aguas o piscinas termales, con más de 34 grados de temperatura son, según testimonios de expertos e inclusive de los mismos usuarios, uno de los mejores remedios a la hora de considerar específicamente los fines terapéuticos y relajación de cuerpo y alma.
Instalaciones
Un Puente de madera para cruzar, Pequeñas pero agradables áreas de bosques, el arroyo Guayabos Grande y excelentes instalaciones hacen de este un lugar muy agradable y acogedor, aunque esta hecho no sólo para quedarse quieto sino para los más atrevidos realizar cualquier clase de actividad.
Canchas de padel, juegos para niños, la posibilidad de investigar y husmear en el paisaje y por qué no, practicar la pesca en el arroyo para los aficionados a este divertido deporte, como vez, la zona proporciona variados opciones de recreación; sin embargo, lo especial y más llamativo es un baño en las cálidas aguas termales, relajado, sin preocupaciones, bajo un cielo límpido y reluciente, el cual puede acompañarse con un delicioso helado que se puede adquirir en el pequeño parador del lugar.
Termas del Daymán
Se encuentran muy cercanas a la ciudad de Salto, a no más de 10 kilómetros de ésta. El parque termal municipal, parque acuático Acuamanía, zona circundante y barrios La Chinita y Jardines, conforman actualmente un centro poblado con residencias particulares y áreas naturales.
Cuenta con varios complejos termales, públicos y privados, oferta completa de alojamiento de 1 a 4 estrellas, hoteles, moteles, bungalows, cabañas, camping, restaurantes, spa termales y parada de ómnibus. Las piscinas de los parques termales tienen temperaturas máximas de 44ºC
Termas de Guaviyú
El complejo termal se encuentra a 60 km del norte de la ciudad de Paysandú, capital del departamento de Paysandú.
Cuenta con varios complejos termales, públicos y privados, oferta completa de alojamiento de 1 a 4 estrellas, hoteles, moteles, bungalows, cabañas, camping, restaurantes, spa termales y parada de ómnibus. Las piscinas de los parques termales tienen temperaturas máximas de 44ºC